Las grúas son equipos de elevación esenciales en plantas industriales, almacenes y otros lugares. ¿Cómo debemos operar y mantener las grúas durante su funcionamiento? ¿Es fundamental la operación y el mantenimiento adecuados para prolongar su vida útil?
1. Cumpla estrictamente con las especificaciones de operación y evite la sobrecarga.
Sobrecargar una grúa puede dañar directamente el sistema hidráulico, la estructura de acero y los componentes de transmisión, siendo el factor principal que acorta su vida útil. Los operadores deben cumplir estrictamente con la capacidad nominal de elevación del equipo. Está estrictamente prohibido sobrecargar, inclinar o levantar en ángulo la grúa. Evite arranques bruscos, frenados o movimientos de inclinación repentinos para minimizar los impactos mecánicos. Además, antes de levantar, inspeccione el estado de componentes como el aparejo, la cadena y el cable de acero para asegurar conexiones seguras y evitar cargas excesivas sobre el equipo debido a un fallo del aparejo.
2. Establezca un programa de mantenimiento regular.
El mantenimiento diario es fundamental para prolongar la vida útil de una grúa. Verifique diariamente los componentes clave del equipo: revise el cable de acero en busca de hilos rotos o desgastados y lubríquelo oportunamente; revise el sistema hidráulico en busca de fugas y asegúrese de que el nivel y la calidad del aceite cumplan con las normas; y asegúrese de que el sistema de frenos sea sensible y de que las pastillas de freno tengan un desgaste adecuado. Lubrique y mantenga regularmente las partes móviles, como el mecanismo de giro y el mecanismo de inclinación. Realice una inspección mensual completa, centrándose en verificar soldaduras de la estructura metálica en busca de grietas y pernos sueltos. Reemplace inmediatamente los componentes envejecidos para evitar operar con defectos.
3. Asegure la adaptabilidad ambiental
Los entornos adversos pueden acelerar el envejecimiento de los componentes de la grúa. Al operar al aire libre, preste atención a protegerlos de la lluvia, la humedad y la luz solar. Después de días lluviosos, limpie cualquier acumulación de agua en el equipo y seque el sistema eléctrico para evitar cortocircuitos. En climas cálidos, revise el sistema de enfriamiento del aceite hidráulico para prevenir temperaturas excesivas del aceite. Cuando el equipo permanezca inactivo durante largos períodos, guárdelo en un área seca y bien ventilada. Aplique aceite anticorrosivo en las partes metálicas expuestas y cubra el gabinete de control eléctrico para evitar que entre polvo y humedad. En entornos corrosivos (como puertos y sitios químicos), utilice componentes resistentes a la corrosión y realice tratamientos anticorrosivos periódicos.
4. Destacar la formación del operador y la resolución de problemas
El nivel de profesionalidad del operador afecta directamente el rendimiento del equipo. Es necesario realizar capacitaciones periódicas para garantizar que los operadores conozcan la estructura del equipo, los procedimientos de operación y los métodos de respuesta ante emergencias, con el fin de prevenir daños causados por un manejo inadecuado. Una vez detectada cualquier anomalía en el equipo (como ruidos anormales, vibraciones o degradación del rendimiento), debe detenerse inmediatamente para su inspección y reparación por personal calificado. Queda estrictamente prohibido desarmar el equipo sin autorización o continuar su operación forzada, a fin de evitar que fallos menores se conviertan en daños graves y asegurar el funcionamiento estable y prolongado del equipo.
2025-10-17
2025-10-11
2025-09-26
2025-09-19
2025-09-12
2025-09-05